TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. LOS NUEVOS CENTROS DE PODER
1.🏛️ La fragmentación del Imperio romano
1.1. Los pueblos asentados fuera del imperio
La civilización romana se desarrolló en torno al mar Mediterráneo , en tierras templadas y fértiles , mientras que más allá vivían pueblos que los romanos llamaban “bárbaros” , es decir, “extranjeros” , pero también “rudos” , “salvajes” o “incultos” .
Los germánicos como alanos , suevos , vándalos , francos y ostrogodos buscaban tierras fértiles, y vivían de la ganadería , los bosques y la agricultura itinerante .
Los hunos , de Asia, atacaban constantemente. En África , predominaban tribus nómadas en el desierto .
1.2⚔️ La amenaza germana y la partición del Imperio
Aunque los germanos comerciaban con Roma y formaban parte de sus legiones , a menudo hostigaban las fronteras. Se construyeron fortificaciones en los ríos Rin y Danubio .
Desde el siglo III, la crisis económica facilitó que los pueblos germanos se instalaran en el Imperio.
En 395 , Teodosio dividió el Imperio en Occidente ( Roma ) y Oriente ( Constantinopla ).
En Occidente , el poder se debilitó y los pueblos crearon reinos dentro del Imperio. En 476 , Odoacro depuso a Rómulo Augústulo , último emperador.2.🛡️ Los Reinos Germánicos
Entre los siglos V y VII, se formaron reinos con una monarquía inicialmente electiva , después hereditaria , apoyada por un consejo asesor , duques , condes y obispos .
Las leyes se transmitían de forma oral .
En una primera oleada llegaron visigodos , ostrogodos , vándalos , burgundios , suevos y alanos .
La segunda trajo francos , alamanes , anglos , sajones , lombardos y ávaros .
2.1👑 El Reino Visigodo
Desde el 409 , los visigodos ayudaron a expulsar a suevos , vándalos y alanos . Fundaron un reino con capital en Tolosa .
En 507 , los francos los desplazaron a Hispania, estableciendo capital en Toledo .
La monarquía era electiva , y las luchas por el poder eran frecuentes. El rey era asistido por la Aula Regia , duques y condes . Los concilios resolvían temas religiosos y políticos .
Las ciudades estaban despobladas, la agricultura era clave, y los campesinos conformaban la mayoría. Los clérigos y nobles poseían tierras. Los visigodos adoptaron la lengua , religión y cultura hispanorromanas.
3. La sociedad rural germana
🏡 La ruralización de la economía
Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, las ciudades perdieron población y dejaron de ser centros comerciales. En lugar de eso, se convirtieron en centros administrativos o religiosos (obispados).
- 🛍️ La actividad comercial se redujo a mercados locales, donde se intercambiaban productos agrícolas.
- 💰 La moneda casi desapareció.
- 🧑🌾 La mayoría de la población vivía en aldeas fortificadas, con casas de madera y tejados de ramas y paja.
- 🏞️ La tierra se convirtió en la principal fuente de riqueza, y la mayor parte estaba en manos de familias poderosas.
📚 Los primeros monasterios: centros de cultura
Con la llegada del cristianismo, surgieron los primeros monasterios, lugares donde vivían monjes y monjas dedicados a la oración, el trabajo y el estudio.
- 📜 La vida monástica se regía por reglas.
Uno de los principales códigos fue la Regla de San Benito, creada en el siglo VI.
- 🏰 Gracias a donaciones de fieles a cambio de oraciones, los monasterios adquirieron grandes dominios.
- 🧠 Fueron centros culturales:
- Lugares de oración
- Escuelas para formación religiosa y práctica
- Scriptoria: salas donde los monjes copiaban manuscritos a mano
Las reglas estaban compuestas por capítulos que solían leerse en los monasterios en la sala capitular.
Las órdenes monásticas más importantes que se fundaron y destacaron durante el medievo fueron principalmente las benedictinas de Cluny, del Císter, y de los Cartujos en Francia, posteriormente surgirán las órdenes mendicantes de los Franciscanos en Italia, de los Dominicos en España, así como la de los Agustinos también en Italia.
4.👑 Del reino de los francos a El Imperio Carolingio
Con la decadencia de los reyes francos , surgió Carlos Martel , que frenó a los musulmanes en Poitiers (732) . Su hijo, Pipino el Breve , fue proclamado rey . En 768 , Carlomagno heredó el trono, expandió el reino, promovió el cristianismo y fue coronado emperador de Occidente (800) .
Desde Aquisgrán , gobernó mediante condados , marcas , y los missi dominici . Estimuló el renacimiento cultural con escuelas en monasterios . Tras su muerte, el Tratado de Verdún (843) dividió el Imperio entre Carlos el Calvo , Luis el Germánico y Lotario .
---
5.🏛️ El Imperio Bizantino
El basileus concentraba poder político y religioso , asistido por funcionarios , diplomáticos y un poderoso ejército .
Las leyes se recogían en el Código de Justiniano .
Durante su reinado ( 527–565 ), venció a vándalos , ostrogodos y visigodos , embelleció Constantinopla , desarrolló el comercio y fomentó la cultura .
La sociedad bizantina era jerarquizada , con nobles, campesinos, artesanos, siervos y esclavos . Las ciudades como Constantinopla , Alejandría , y Tesalónica eran centros clave. Santa Sofía , el Hipódromo , y las cisternas son ejemplos de su arquitectura. El arte bizantino incluye mosaicos , cúpulas , y la planta de cruz griega .
Las disputas religiosas incluyeron la prohibición de imágenes (siglo VIII) y el Cisma de Oriente (1054) entre la Iglesia romana y la ortodoxa .
6.🌙 El Islam
6.1🕌 Cómo nació
En el siglo VII, en la península arábiga , predominaban pueblos nómadas y politeístas . Las ciudades eran La Meca y Medina . En 610 , Mahoma predicó el monoteísmo . Rechazado, emigró en 622 ( Hégira ), y desde Medina conquistó La Meca . Expande el islam por toda Arabia.
---
6.2📖 Fundamentos
Recogidos en el Corán :
1. Profesión de fe
2. Oración
3. Peregrinación a La Meca
4. Ayuno durante el mes de ramadán
5. Limosna
Además, prohíbe cerdo , vino , juegos de azar , y permite la poligamia .
6.2.📜 Expansión del islam
- Califato ortodoxo (632–661) : familiares de Mahoma , expansión por Arabia , Persia y Egipto , mediante la yihad . En 661 , Alí es asesinado.
- Califato omeya (661–750) : título hereditario , capital en Damasco , creación de emiratos , expansión hasta la península ibérica , frenados en Poitiers (732) . En 750 , rebelión liderada por Abul Abbas .
- Califato abasida (750–1258) : capital en Bagdad , fragmentación en reinos independientes , como al-Ándalus , auge del comercio y la cultura , destruido por los mongoles en 1258 .
6.3👑 Sociedad y economía
El califa era jefe político y religioso , asistido por visires , cadíes y emires . Las decisiones se basaban en el Corán . La sociedad era diversa , con musulmanes , judíos , cristianos , bereberes , árabes y eslavos , dividida por nivel económico .
La agricultura era esencial. En zonas áridas se criaban camellos , cabras y ovejas ; en zonas húmedas se cultivaban hortalizas , frutas , cereales , olivos y palmeras . El riego usaba acequias , acueductos , cisternas y pozos .
La artesanía islámica destacaba en cuero , metales , textiles y cerámica . El comercio incluía especias , joyas , oro sudanés , seda , pimienta , y se usaban dinar , dirham y felús .
---
6.4🏙️ Las ciudades islámicas medievales
Las ciudades del mundo islámico durante la Edad Media fueron verdaderos centros políticos, económicos, religiosos y culturales . Las más destacadas fueron Bagdad , Córdoba , La Meca , Damasco y El Cairo .
🧱 Estructura urbana
- Rodeadas por murallas con varias puertas , que se cerraban por la noche.
- El núcleo principal era la medina , la ciudad vieja , con calles estrechas y laberínticas .
- En ella se situaban los edificios clave como la mezquita mayor o aljama .
- En torno a la medina se ubicaban los arrabales y los barrios pobres , donde se localizaban talleres ruidosos.
PINCHA AQUÍ PARA VER PARTES DE LA CIUDAD ISLÁMICA
LA GRANADA MUSULMANA. VÍDEO
🏰 Organización funcional
- Alcázar : recinto elevado y fortificado donde residía la autoridad local.
- Zoco : mercado central, centro de la vida social y económica .
- Alhóndigas : almacenes para guardar mercancías.
- Baños públicos (hamman) : frecuentados por hombres y mujeres , aunque separados.
---🏡 Viviendas y estilo de vida
- Casas de ladrillo , generalmente pequeñas y de dos pisos .
- En la planta baja se recibía a las visitas.
- En el piso superior se ubicaban las habitaciones.
- Mobiliario sencillo: alfombras , esterillas , tinajas , almohadones , mesas bajas .
- Las camas eran colchones que se desplegaban por la noche.
- Los vestidos se guardaban en cofres , y los utensilios en alacenas (huecos en los muros).
.--🧠 La civilización islámica: ciencia, cultura y arte
Durante la Edad Media, el mundo islámico fue un referente en el desarrollo científico , cultural y artístico . Desde sus observatorios , sus universidades y sus bibliotecas , se generaron avances que influenciaron a Europa.
6.5🔬 Grandes avances científicos
- En astronomía , elaboraron catálogos de estrellas y construyeron observatorios en ciudades como Bagdad , El Cairo , Toledo y Córdoba .
- En matemáticas , difundieron el uso del cero , inventaron el álgebra , perfeccionaron la aritmética y la trigonometría .
- En medicina , practicaron técnicas quirúrgicas , aplicaron anestesia y escribieron tratados como el Canon de Avicena (Ibn Sina) y obras de Averroes (Ibn Rushd) .
- En química , descubrieron el ácido sulfúrico y el ácido nítrico , y desarrollaron métodos de destilación del alcohol.
🧭 Otros avances técnicos
- Introdujeron el papel y la pólvora .
- Usaron instrumentos de navegación como la brújula y el astrolabio .
- En agricultura, innovaron con molinos de agua y sistemas de riego por acequias .
🎨 El desarrollo cultural y artístico en el islam medieval
Durante la expansión del islam, hubo un intenso intercambio cultural entre pueblos de distintas lenguas, religiones y tradiciones. El árabe se convirtió en lengua común , al ser la lengua del Corán .
📚 Lengua, literatura y saberes compartidos
- Se tradujeron al árabe obras griegas y romanas .
- Se escribieron libros de viajes , geografía , historia , fábulas y cuentos como _Las mil y una noches_.
- Se cultivó la poesía , con autores como Al-Mutanabbi y Wallada bint al-Mustakfi .
- En ciudades como Bagdad , Córdoba y El Cairo , se crearon grandes bibliotecas .
6.6🏛️ Arte y arquitectura islámica ( Más info---enlace)
La arquitectura fue la manifestación artística más destacada. Usaban materiales sencillos como ladrillo y yeso para construir mezquitas , palacios y madrasas ( _escuelas_).
-🧱 Elementos arquitectónicos
- Columnas , pilares , arcos diversos, bóvedas y techos planos de madera .
🎨 Decoración interior y exterior
- Motivos geométricos → _lacería_.
- Motivos vegetales → _ataurique_.
- Inscripciones árabes .
- Uso de celosías , vidrieras y azulejos , para crear juegos de luz y sombra .
- Incorporación del agua como elemento decorativo:
- Simboliza pureza , proporciona sonido y reflejo .
🪞 Artes decorativas menores
- Gran calidad en la cerámica , el vidrio esmaltado , el marfil y el cuero .
- Objetos que eran valorados y exportados a otros lugares por su belleza y refinamiento.